sábado, 5 de marzo de 2011

Anacronismos.

Debería haber un botón en mi teclado que haga aparecer en cualquier lado, a modo de emoticón, una foto mía señalándome con desaprobación la muñeca, donde hay un reloj dibujado con marcador que en vez de la hora dice
2011.

Y abajo un cartelito que diga
"Oh, miren la hora que es, muchachos."
o
"Esto que decís, atrasa. Mucho."
.

miércoles, 2 de marzo de 2011

La magia de la fotografía.

¿Quién es ese hombre, ese sex symbol de la Comuna de París?

Ah, un peladito precoz del barrio que toca la guitarra. Ok.


martes, 1 de marzo de 2011

lunes, 21 de febrero de 2011

Seminario de verano.

La serie policial estadounidense. 1990-2010.

Unidad 1 - Policía, raza e inmigración.
Unidad 2 - El investigador-científico. C.S.I. y el imperio de la evidencia.
Unidad 3 - El investigador-paracientífico. The X Files y el verosímil fantástico.
Unidad 4 - Nuevas colaboraciones: el vidente, el nerd y el genre-savvy.
Unidad 5 - Compañeros. Erotización y deserotización del buddy cop show.
Unidad 6 - El caso como sinécdoque de una problemática social. Los policiales de época.
Unidad 7 - Empatía, horror y moral.

viernes, 18 de febrero de 2011

Me llega hasta los güesos, me llega.

Hay, por supuesto, tópicos de la comedia romántica que nos movilizan más que otros.
Los primeros capítulos de la última temporada de Bones, esta combinación de "friend-zoned" y "me perdí la ventana y ahora me jodo por bolud@", han calado muy pero muy hondo en mi autocompasión furibunda de febrero.
Tempy, creeme, siento tu dolor.

No te preocupes, no va a durar.

Por favor, no se pierdan 6x03, una lectura tan integrada, tan cándida, de lo peorcito del reality estadounidense.

jueves, 3 de febrero de 2011

El mantra loser del verano.

Está mal que ese hombre exista y no sea mío.